
DERRETIMIENTO DE GLACIARES
La extensión de hielo que flota alrededor del continente se ha reducido a menos de 2 millones de kilómetros cuadrados durante tres años consecutivos, lo que indica una "transición crítica abrupta".
Uno de los peligros que lleva aparejado este fenómeno es el aumento de la superficie de los humedales, que son una fuente de emisión de metano, un gas de efecto invernadero.
En la película de 2004 » El día después de mañana » , la humanidad se ve inmersa en una tormenta internacional de pesadilla que envía al planeta a una nueva era glacial y aunque el éxito de taquilla quedó relegado a los reinos de la ciencia ficción, la ciencia que subyace al aterrador escenario es cierta.
Los vídeos muestran cómo el mayor iceberg del mundo, el A23a, se erosiona a medida que se aleja de la Antártida.
Según un estudio, la capa de hielo de Groenlandia ha perdido 5.091 km2 desde 1985.
Bajo el suelo ártico hay una bomba de tiempo que se está acelerando por el cambio climático
Por debajo del gélido aprisionamiento del permafrost ártico, existe un mar de metano, una bomba de tiempo que se acelera por el cambio climático.
António Guterres advirtió que el hielo en el continente "se está derritiendo a un ritmo sin precedentes".
Rápida desintegración y debilitamiento de las plataformas de hielo en el norte de Groenlandia
Los glaciares del norte de Groenlandia albergan suficiente hielo para elevar el nivel del mar en 2,1 m y durante mucho tiempo se los considera estables. Esta parte de Groenlandia está reforzada por las últimas plataformas de hielo que quedan en la capa de hielo. Aquí mostramos que desde 1978, las plataformas de hielo en el norte de Groenlandia...
Los investigadores evaluaron más de 100.000 imágenes satelitales captadas entre 1997 y 2021.
Los glaciares suizos registran el mayor derretimiento de su historia , en los últimos dos años
Los años extremos se suceden: después de perder un 6% de volumen en 2022, los glaciares suizos se han derretido otro 4% en 2023, el segundo mayor descenso desde el comienzo de las mediciones. El volumen de hielo ha disminuido un 10% en apenas dos años», destaca una nota de prensa.
VIDEOS
El antes y el después tan solo pasando 35 años
Un iceberg de 6,5 kilómetros de ancho se ha desprendido del glaciar Helheim de Groenlandia. Este time-lapse captura el desprendimiento, que duró 35 minutos. La sección separada tiene unos 800 metros de grosor. Con el calentamiento, se acelera la pérdida de hielo de glaciares como este, que contribuye al aumento del nivel del mar.
Un satélite de la Agencia Espacial Europea ha captado las imágenes de la separación de un gigantesco iceberg, que se produjo a principios de febrero. El iceberg tienes cerca de 300 km cuadrados y pertenece al glaciar Pine Island, en la Antártida. En un timelapse hecho con las imágenes capturadas por la misión Copernicus muestran lo rápido que crecieron las grietas emergentes del glaciar, lo que condujo a este histórico evento.
