
DERRETIMIENTO DE GLACIARES
Un equipo de científicos asegura que en la actualidad la capa del hielo marino tiene en promedio tan solo 1 metro de espesor, a diferencia de los 2 metros registrados hace 20 años.
Los científicos han acudido a Australia para debatir la posibilidad de que desaparezca todo un continente. Expertos e investigadores del clima convocaron una cumbre de emergencia en la que se redactó un oscuro mensaje que se anunció a la opinión pública.
Este fenómeno causado por el cambio climático obliga a Suiza e Italia a redibujar sus fronteras: en esta ocasión, la modificación ha afectado a regiones cercanas al Monte Cervino.
Según los expertos, podría haberse acumulado más mercurio en el permafrost que en los océanos, los suelos, la atmósfera y la biosfera juntos.
Los glaciares andinos están atravesando por un retroceso sin precedentes debido al cambio climático. Actualmente, han alcanzado su tamaño más pequeño en 11,700 años.
Según glaciólogos británicos, el evento no está relacionado con el cambio climático.
La plataforma de hielo Ross, la más grande de la Antártida con un tamaño similar a Francia, registra sacudidas al menos una vez al día, como resultado del empuje de una corriente de hielo. "Descubrimos que toda la plataforma se mueve repentinamente entre 6 y 8 centímetros una o dos veces al día, provocado por un deslizamiento de una...
El cambio climático afectará a animales que dependen del hielo para sobrevivir, como los osos polares y las focas, mientras que peces no nativos podrían migrar a la región con el calentamiento de sus aguas.
Permafrost derretido del Ártico podría liberar gas radioactivo que provoca cáncer, según expertos
El Ártico está en el centro de la preocupación entre científicos debido al deshielo del permafrost, una capa de suelo permanentemente congelada que cubre vastas áreas de la región.
VIDEOS
El antes y el después tan solo pasando 35 años
Un iceberg de 6,5 kilómetros de ancho se ha desprendido del glaciar Helheim de Groenlandia. Este time-lapse captura el desprendimiento, que duró 35 minutos. La sección separada tiene unos 800 metros de grosor. Con el calentamiento, se acelera la pérdida de hielo de glaciares como este, que contribuye al aumento del nivel del mar.
Un satélite de la Agencia Espacial Europea ha captado las imágenes de la separación de un gigantesco iceberg, que se produjo a principios de febrero. El iceberg tienes cerca de 300 km cuadrados y pertenece al glaciar Pine Island, en la Antártida. En un timelapse hecho con las imágenes capturadas por la misión Copernicus muestran lo rápido que crecieron las grietas emergentes del glaciar, lo que condujo a este histórico evento.
