
Actualmente todo el reino animal está en alerta por nuestra causa
NOTICIAS
El virus se detectó en dos muestras de pájalos muertos que habían sido hallados por científicos en las proximidades de la base argentina Primavera.
La Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) de las Naciones Unidas presentó en Samarcanda, Uzbekistán, el histórico primer Informe sobre el estado de las especies migratorias del mundo, en la apertura de una importante conferencia de las Naciones Unidas sobre la conservación de la vida silvestre...
El petróleo y sus residuos pueden inducir rápidamente los procesos biológicos relacionados con el cambio que experimentan los animales en su desarrollo, al alterar el ciclo y los tiempos naturales. Así lo concluye un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos...
Cada año el ser humano mata 80 millones de tiburones por la alta demanda de carne y aletas. El problema pone en riesgo a varias especies.
Cerca de 5.000 animales mueren al año por accidentes en la provincia argentina de Misiones.
La especie extinta, que era un tipo de mantarraya y se la conocía como pastinaca de Java, era endémica de Indonesia y la registraron por última vez a finales del siglo XIX.
La aparición de 1.200 toneladas de peces muertos en la costa japonesa desconcierta a las autoridades
La mortalidad masiva se produjo meses después de que Japón liberara al mar agua radioactiva tratada en la averiada planta nuclear de Fukushima.
Las costas del sur de Brasil se han visto afectadas por un importante brote de gripe aviar, que ha cobrado la vida de cerca de 1.000 focas y leones marinos. Las autoridades sanitarias están en alerta máxima, intentando aislar este virus mortal de las bandadas comerciales de aves de corral para evitar un posible impacto en la industria avícola....
Proponen en EE.UU. matar a decenas de miles de búhos de un tipo para salvar a búhos de otro tipo
Funcionarios estadounidenses han propuesto eliminar varios cárabos norteamericanos, una especie de búho, para salvar a una especie de lechuza local del noroeste del Pacífico, menos competitiva y adaptable.
Miles de sardinas y caballa han llegado a la costa cerca del puerto pesquero de Toi en Hakodate, Hokkaido, confirmaron funcionarios de la ciudad de Hakodate el jueves por la mañana. El gobierno de la ciudad de Hakodate y el gobierno de la prefectura de Hokkaido están investigando la causa y considerando qué hacer con el pescado.
