LA HUMANIDAD SE VA ACERCANDO A LA GUERRA NUCLEAR

Francia advierte: Sin nuevo acuerdo nuclear, el conflicto militar con Irán es inevitable y llamó a arribar a un nuevo acuerdo para evitar enfrentamiento que dejarían un saldo de alto costo. Un funcionario iraní alertó que, si Estados Unidos comete "cualquier acto malvado" contra su país, recibirá un "duro golpe recíproco". ¿Será la OTAN efectiva en caso de un conflicto en que Estados Unidos se encuentre involucrado?
Por Juan Vernieri
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia advirtió que, si las potencias mundiales no pueden llegar rápidamente a un nuevo acuerdo con Irán sobre su programa nuclear controvertido, entonces una confrontación militar parece "casi inevitable".
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, 24 horas después que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con atacar a Irán con bombardeos si no se llegaba a un acuerdo sobre su programa nuclear, manifestó: "Amenazan con cometer un acto malvado. Si cometen cualquier acto malvado, recibirán un duro golpe recíproco".
Irán tiene todas sus instalaciones nucleares bajo tierra. Eso, que aparentemente es una protección, provoca que si el país es atacado, arrojarán artefactos mucho más potentes que intentarán llegar hasta esas instalaciones.
El presidente Emmanuel Macron convocó a una reunión rara y no divulgada de ministros clave y expertos. Las potencias europeas buscan crear un camino diplomático con miras a lograr un acuerdo para frenar la actividad de enriquecimiento de uranio de Irán antes de la fecha límite de octubre de 2025, cuando expiran las sanciones de la ONU relacionadas con un acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear de Irán con las potencias mundiales.
Europa se encuentra atrapada entre Putin y Trump, y se plantea lo impensable.
Apenas transcurridos dos meses del segundo mandato del presidente Donald Trump, Europa reconoce que se enfrenta a dos amenazas aparentemente existenciales. Una es la invasión por parte de Rusia. La otra es el abandono de Estados Unidos. Como resultado, los europeos están pensando ahora en lo que antes era impensable: crear una disuasión nuclear europea.
Francia y el Reino Unido ya poseen armas nucleares. Sin embargo, ambas naciones siguen bajo el "paraguas nuclear" de Estados Unidos. Además, el programa de Londres está estrechamente vinculado a Estados Unidos.
La nación europea más interesada en un programa nuclear independiente es la más amenazada en la actualidad, Ucrania.
En 1994, Ucrania devolvió a Moscú las bombas que le quedaron tras la desintegración soviética. Rusia prometió respetar la independencia, la soberanía y las fronteras de Ucrania, compromiso totalmente violado. Después de tres años de brutales combates, tres cuartas partes de los ucranianos quieren recuperar sus armas nucleares.
Como eso es improbable, el presidente Volodímir Zelenski ha sugerido adquirir otras nuevas.
La frustración de Estados Unidos con sus aliados europeos no ha dejado de crecer. Hace más de una década, el Secretario de Defensa, Robert Gates, subrayó: hay menos disposición a gastar fondos cada vez más preciados en nombre de naciones reacias a dedicar los recursos necesarios para su propia defensa.
Algunas dudas: Si Estados Unidos se ve envuelto en un próximo conflicto global, advertirá la necesidad de la solidaridad europea. Si Rusia invadiera algunos de los pequeños países bálticos, miembros de la OTAN, Europa y Estados Unidos, ¿se involucrarían en una guerra que tendría muchas probabilidades de convertirse en nuclear?
Fuente:
https://antinuclearmara.blogspot.com/2025/04/la-humanidad-se-va-acercando-la-guerra.html