COMUNICADO
Lunes 7/11/22 Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Dada la emergencia humanitaria que se vive en los territorios indígenas de Argentina, que se encuentran militarizados, con una profundización en la criminalización de la lucha de las naciones indígenas preexistentes al Estado argentino, con particular ensañamiento contra las mujeres y niñeces. Siendo un claro ejemplo de ello, la reciente detención de las 4 presas políticas mapuche dentro de las cuales se halla una machi, mujer medicina.
La creación del comando unificado y de modo de operar el Puelmapu es propio de terrorismo de Estado, sumado a todas las formas de violencia que están sufriendo en el norte del país como por ejemplo el #chineo, desalojos y despojo territorial y desapariciones.
Mujeres indígenas de diferentes naciones originarias están llegando a Buenos Aires para llevar adelante en dicha ciudad, una acción directa para exigir los siguientes puntos:
Abolición Del Chineo Ya
Inmediata liberación de las presas políticas Mapuche
Retorno de la machi Betiana Colhuan Nahuel a su rewe
Disolución del Comando Unificado
Desmilitarización de todos los territorios indígenas y fin de los desalojos
Reconocimiento y restitución de nuestros territorios
En Argentina la complicidad de los medios hegemónicos y el periodismo sicario es vergonzoso, tenemos la certeza de que callaran, negaran e intentarán omitirnos, si le ha llegado este comunicado de prensa creemos que usted como periodista puede hacer la diferencia, ayudándonos a romper el cerco mediático.
SOMOS VOCERAS DE LA TIERRA DICIENDO BASTA
LA VIDA NO SE NEGOCIA
#BastaDeTerricidio #AboliciónDelChineoYa #ElGenocidioEsHoy

Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir
https://movimientodemujeresindigenasporelbuenvivir.org/
"Caminamos para Ser; Somos porque Caminamos"
Tel: +549 2944814231 movimientomujeresindigenas@gmail.com
@mmujeresindigenas instagram @mmindigenas twitter
@MovimientodeMujeresIndígenasporelBuenVivir facebook https://linktr.ee/mmujeresindigenas
Humanidad ¿Adónde Vas? Adhiere a cada una de las palabras y peticiones de este comunicado.
