Alerta internacional, solo quedan 10 vaquitas marinas

15.08.2023

Recientemente se ha emitido una alerta internacional de extinción para proteger a la vaquitas marinas, un animal marino que tiene su hábitat exclusivamente en México.

Esta especie única y valiosa se encuentra en grave peligro, y es fundamental tomar medidas urgentes para su conservación. La comunidad internacional reconoce la importancia de preservar la biodiversidad y busca unir esfuerzos con México para salvar esta especie en peligro de extinción.

Lamentablemente, se estima que solo quedan diez ejemplares de este animal, el cual es endémico del golfo de California. Esta situación es preocupante y pone en evidencia la urgencia de tomar acciones para su conservación.

Las vaquitas marinas se están extinguiendo

La Comisión Ballenera Internacional (IWC) ha emitido su primera alerta de extinción en la historia debido a la preocupante situación que enfrentan las vaquitas marinas (Phocoena sinus), una especie endémica del golfo de California, en México, según un comunicado publicado este lunes por la organización.

Se estima que solo quedan 10 ejemplares de la vaquita marina, una especie en grave peligro de extinción. La Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés) ha lanzado una alerta preocupante para resaltar la importancia de tomar medidas urgentes para evitar la desaparición total de esta especie. Además, esta situación pone en evidencia el riesgo de extinción que enfrentan otras especies y poblaciones de cetáceos.

"El declive de la vaquita ha continuado a pesar de una comprensión muy clara tanto de la causa de ello (captura accidental en redes de enmalle) como de la solución (sustitución de las redes de enmalle por alternativas seguras en el hábitat de la vaquita)", informa el comunicado.

La población de la vaquita marina ha experimentado una alarmante disminución, pasando de 570 ejemplares en 1997 a solo 10 en el año 2018. Ante esta preocupante situación, la comisión considera imprescindible unir todos los esfuerzos para poner fin al uso de las redes de enmalle utilizadas en la pesca de peces totoabas, que viven en las mismas aguas que el cetáceo. "La extinción de la vaquita es inevitable a menos que el 100 % de las redes de enmalle sean sustituidas inmediatamente", señala la IWC.

Población total de vaquitas marinas

La organización WWF México, perteneciente al Fondo Mundial para la Naturaleza, ha emitido un comunicado en respuesta a la alerta de la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), donde se destaca que la población total de vaquitas marinas podría ser de aproximadamente 10 a 13 individuos, incluyendo dos crías. Esta información es crucial para comprender y abordar adecuadamente la preocupante situación de esta especie en peligro de extinción, por lo que "no es demasiado tarde" para rescatar la especie.

Ambas organizaciones están de acuerdo en que cambiar los métodos de pesca es la solución más efectiva para proteger y preservar a este mamífero marino.

Fuente:

https://www.ecoportal.net/temas-especiales/animales/alerta-10-vaquitas-marinas/