Mas de 50 sismos sacuden la región de Magallanes al Sur de Chile

Magallanes, Chile – La Red Geocientífica de Chile ha informado que continúa la intensa secuencia sísmica en la región de Magallanes, específicamente al oeste de Villa Tehuelche, donde en las últimas 10 horas se han registrado al menos 51 sismos.
El sismo de mayor magnitud
El evento más fuerte hasta el momento ocurrió a las 04:16 horas, con una magnitud de 4,4 (ML). Este temblor alcanzó una intensidad máxima de IV en la escala de Mercalli en Villa Tehuelche, comuna de Laguna Blanca. Aunque no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, la actividad sísmica en la zona ha generado inquietud entre los habitantes.
¿Por qué ocurre esta actividad sísmica en Magallanes?
La región de Magallanes y la Antártica Chilena se encuentra en una zona con baja actividad sísmica en comparación con otras partes de Chile. Sin embargo, en los últimos años se han registrado eventos sísmicos asociados a fallas locales y al movimiento de placas tectónicas en la zona sur del país.
Expertos han señalado que este tipo de secuencias sísmicas pueden prolongarse durante varias horas o incluso días, con sismos de distintas magnitudes. Por ello, el llamado es a mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Recomendaciones para la población
Ante la posibilidad de nuevos sismos en la zona, se recomienda:
Mantener la calma y estar atentos a la información oficial.
Tener a mano un kit de emergencia con agua, linternas, radio y documentos importantes.
Evitar la difusión de rumores o información falsa en redes sociales.
Ubicar zonas seguras dentro de los hogares y lugares de trabajo.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y brindando información actualizada sobre la evolución de la secuencia sísmica en Magallanes.
Fuente: