Los guardianes del hielo: la lucha de los Inuit por salvar el Ártico

La desaparición del hielo marino estival del Ártico está pronosticada para el año 2040. Mientras el acalorado pulso por controlar los recursos económicos rema a favor del desastre ecológico, los inuit luchan por proteger el equilibrio del planeta.
POR CRISTINA CRESPO GARAY - Publicado el 31 de mayo de 2021
La vida nómada habita el Ártico más hostil desde hace miles de años, definiendo a las poblaciones inuit que viven en las tundras del norte de Canadá, Alaska, Rusia y Groenlandia. Los antepasados de los inuit, que significa seres humanos en la lengua inuktitut, cruzaron el estrecho de Bering y se asentaron en el ártico norteamericano hace unos 4500 años.
Hacia el año 1000, la cultura Thule dio origen al pueblo inuit, que se extendió hacia oriente a lo largo del Ártico, desde Alaska hasta Groenlandia. En pequeñas poblaciones aisladas, los inuit se distribuyeron en veintiún grupos tribales, convirtiéndose en la etnia más extendida geográficamente.
"El derretimiento del hielo marino del Ártico tiene profundas consecuencias a todos los niveles, desde el local al mundial y desde el ecológico al cultural", declaró el Dr. Sala, productor ejecutivo de The Last Ice: Salvar el Ártico.

Sin embargo, milenios de vida en el hielo podrían llegar muy pronto a su fin. La comunidad científica advierte: la desaparición total del hielo marino de verano en el Ártico, el sistema de enfriamiento fundamental de nuestro planeta, está pronosticada para el año 2040. Desde hace 40 años, esta zona polar pierde hielo marino a un ritmo tres veces mayor, 12,8 % por década y 82.300 kilómetros cuadrados al año, según el estudio científico de la revista Heliyon.
En el pico de mayor pérdida de hielo, en julio de 2018, el Ártico perdió 105.500 kilómetros cuadrados de hielo al día, un área más grande que Islandia. El escenario al que nos abocan estas predicciones no solo provocará un grave impacto en el hogar de los inuit, sino en el mundo entero, con alteraciones climáticas especialmente graves en lugares alejados del círculo polar ártico.
La historia del pueblo inuit
Las consecuencias del cambio climático se suman al pulso a contrarreloj que vive el Ártico entre los intereses económicos y la protección de un ecosistema clave en el equilibrio del planeta. Mucho antes de la amenaza del cambio climático, muchas poblaciones inuit fueron expulsadas de sus hogares, víctimas de la colonización que provocó la carrera por el control de los recursos económicos y geoestratégicos del Ártico.