UNA CONSTRUCCION POLITICA E IRRESPONSABLE

07.12.2024

Por Carlos Del Frade

En esta primera semana de diciembre, resalta con absoluta claridad lo que significó un video que fue viralizado por el gobierno de la nación a través de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, para producir y diseminar miedo en toda la población y con esa excusa, de volver a reforzar la seguridad en el Gran Buenos Aires -de paso pegando al gobierno de Kicillof- con la idea de combatir lo que ellos llaman pomposamente "narcoterrorismo" sin tener en cuenta, si era verdad o era fraguado ese video que se viralizó con un objetivo político de profundizar el control social en los barrios del conurbano bonaerense.

El gobierno nacional una vez más pide modificar la Ley de Seguridad Interior de la democracia, para que el ejército vuelva a patrullar las calles de las ciudades más vinculadas a la violencia de estas bandas que para nosotros son bandas narco policiales barriales.

Ya habíamos anticipado que este era el proyecto del gobierno de Milei a través de Patricia Bullrich cuando a principios de este año había declarado, que la toma de un canal de televisión por maras en Ecuador era una situación continental, hablando con estos términos, de doctrina de seguridad continental de EE.UU y utilizando el narcotráfico como una excusa para generar control social.

La idea de poner al ejército en las calles de la Argentina no solamente es un retroceso en términos democráticos sino, que es el viejo proyecto de EE.UU de hacer de los ejércitos, policías nacionales tal como sucedió en Colombia, México, Brasil, siempre con la excusa del combate contra el narcotráfico y generando un desastre con miles de muertos, desaparecidos y con un mayor desarrollo del narcotráfico que es un negocio a gran escala, que está mucho más allá de los barrios periféricos de cualquier ciudad de la Argentina o de América Latina. 

Esto tiene que ver con la circulación de dinero de origen ilegal pero que se mete en el sistema bancario en donde nunca hay ningún tipo de procedimiento ni de allanamiento, con lo cual, la utilización de este video ha servido para profundizar el control social, el miedo de la población y especialmente, teniendo en cuenta que es el principio de un mes altamente sensible como diciembre por la proximidad de las fiestas navideñas y porque además, está la situación siempre candente, de que por las urgencias sociales se pueda repetir un hecho como fue diciembre de 2001.

Frente a esto, entonces, el ejército está cerca de estar en las calles de Argentina, un fenomenal retroceso democrático a partir de una construcción política que hace el gobierno de una manera absolutamente irresponsable y de un video que hasta el día de hoy no sabemos si es verídico o se trató de una gran fábula que le ha servido al gobierno para estas cuestiones.

Fuente: Sobre los dichos de Del Frade en su Instagram

Programa N° 212, emitido el 6/12