ESPURIOS ACTOS DE SERVICIO

22.02.2025

Por Carlos Del Frade

Bernardino Rivadavia, definido como el primer presidente de los argentinos desde 1826 en adelante, en realidad, ya trabajaba para la empresa de minas y tierras del Río de la Plata, The River Plate Mining Association y recibía un suculento sueldo de 50000 libras esterlinas por mes desde 1819 en adelante.  

Una de las primeras decisiones que tomó como presidente de la recientemente nombrada Argentina, fue entregar el cerro de Famatina a esta empresa inglesa para explotar irracionalmente el oro y la plata que estaba allí.

Se levantó la resistencia del pueblo riojano, especialmente en Montón -de allí la definición de montonera- liderado por Juan Facundo Quiroga, y, aquel hecho de lo que significaba la presidencia de la nación al servicio de intereses extranjeros, quedó sepultado por el polvo que había levantado la montonera de Facundo Quiroga.

Ese fue Rivadavia, el primer presidente de los argentinos según la historia oficial que como tal, trabajaba desde la presidencia a favor de intereses extranjeros.

Esa matriz marcaba la nueva dependencia de la Argentina, salía de la larga historia de dominación española y se metía directamente en los intereses económicos de Inglaterra.

Doscientos años después, en el 2025, el presidente Milei que tenía relaciones con quienes conformaron esta cripto moneda "Libra", como bien lo demostró el periodista de investigación, Hugo Alconada Mon del diario Nación. Tenía relación en característica de empleado desde el año 2020, por lo tanto, el tuit de cuatro horas y que generó tantos damnificados en cuestiones de números distorsionados, en realidad, fue un acto de servicio una vez más, para aquellos patrones que tenía en el año 2020.

Como bien marca la presidenta de México, -nosotros coincidimos con esto- el primer delito, es aquello que hizo Rivadavia, poner la presidencia de la Nación al servicio de intereses privados y multinacionales.

El segundo delito que comete es la manipulación de la credulidad pública alrededor de su figura que es también, la exhibición de un gran problema político, de saber, cuándo nuestro pueblo dejará de acompañar el proceso de colonia devastada a favor de interes extranjeros especialmente estadounidenses que lleva adelante el propio presidente Javier Milei.

El tercer hecho de delito, es esta idea de lo que significó saber que estaba difundiendo cómo él mismo dice, cuestiones que iban a terminar con mucho dinero manejándose de un lado para otro. Algo totalmente incompatible con la ley de ética pública que tiene la nación.

Tres delitos, la palabra escándalo y lo que vino después, con las entrevistas, son simplemente fuegos de artificios para distraer de lo que realmente ocurrió en la Argentina sobre lo que significa un andar delictivo de un gobierno que quiere reforzar los lazos de colonialismo y por supuesto con ademanes neofascistas como lo hemos definido siempre.

En ese contexto de cosas en dónde el estado está colonizado al servicio de intereses mezquinos y extranjeros, se dio la decisión de corte suprema de la provincia de Santa Fe de dejar de lado lo que había resuelto la cámara de Reconquista que quería llevar adelante el proceso de concurso de acreedores a Vicentin de acuerdo a los empresarios que generaron la fenomenal transferencia de fondos al extrajero de 791 millones de dólares y un endeudamiento de 1600 millones de dólares con distintos sectores productores.

Como era de esperar, la empresa sale a decir que ahora va a pedir su propia quiebra generando entonces un conflicto social muy grande porque la empresa que en realidad es un consorcio de 32 empresas, deja en la calle a 7000 puestos de trabajo directos y a más de 30000 indirectos. La extorsión social para mantener la impunidad a la delincuencia de guante blanco como siempre decimos.

En esta Argentina crepuscular, imprescindiblemente hay que apurar el amanecer de una consciencia colectiva que genere una herramienta de emancipación distinta, mejor y que enamore a las mayorías.

Programa N° 223, emitido el 21/3