ONU: 15.000 embarazadas en Gaza están al borde de la hambruna

01.10.2024
Una palestina llora en una morgue de Gaza mientras sacan los cuerpos de sus familiares muertos durante un ataque israelí, el 7 de junio de 2024. Ashraf Amra / Anadolu Agency / Gettyimages.ru
Una palestina llora en una morgue de Gaza mientras sacan los cuerpos de sus familiares muertos durante un ataque israelí, el 7 de junio de 2024. Ashraf Amra / Anadolu Agency / Gettyimages.ru

Miles de madres tienen dificultades para acceder a productos alimenticios y suplementos nutricionales. 

Un estimado de 15.000 embarazadas que viven en la Franja de Gaza están al borde de la hambruna y otras complicaciones de salud por la falta de atención médica prenatal y postnatal, de acuerdo con el último reporte de la organización ONU Mujeres y su oficina regional para los Estados árabes. 

Según el Fondo de Población de la ONU, actualmente existen alrededor de 155.000 embarazadas y madres de recién nacidos en Gaza. De las mujeres encuestadas, el 99% indicó que tenían dificultades para acceder a productos alimenticios y suplementos nutricionales, mientras que el 78,4% no ha podido hacerse ningún examen para evaluar su estado de salud.

"No he priorizado mi salud porque soy la cuidadora principal de mis hijos, asumiendo los roles de padre y madre", dijo una mujer embarazada y con tres hijos.

Las instalaciones médicas se han visto gravemente afectadas por los continuos bombardeos y ataques en la zona, lo que también ha llevado a la falta de personal y de medicamentos, generando el aumento de las muertes maternas, neonatales y mortinatos. Las medicinas esenciales para los recién nacidos son escasas e incluso, muchas mujeres han tenido que dar a luz sin anestesia.

Consecuencias irreversibles

El hecho de que las personas desplazadas tengan que vivir en residencias superpobladas o campamentos improvisados ha interrumpido gravemente la lactancia materna. Algunas de las madres encuestadas por la organización dijeron no poder amamantar a sus bebés debido a la falta de privacidad o espacios convenientes y admitieron que su alimentación depende, parcial o exclusivamente, de las fórmulas de leche.

La falta de alimentos y agua entre las madres y sus bebés provocan consecuencias irreversibles para la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de los niños. De acuerdo con el reporte, uno de cada tres menores de 2 años sufre de desnutrición.

Fuente:

https://actualidad.rt.com/actualidad/524815-15000-embarazadas-gaza-hambruna