EN EL DÍA DE LA ASUNCIÓN DARIO SANFILIPPO ENTREVISTA A GIORGIO BONGIOVANNI
El pasado 15 de agosto, el sociólogo Dario Sanfilippo entrevistó nuevamente a Giorgio Bongiovanni en el día sagrado de la ascensión de María al cielo en el que el estigmatizado de Floridia celebró con su comunidad este importante aniversario.

En el curso de la entrevista, Giorgio manifestó nuevamente su intención de vivir los preceptos y las celebraciones recordadas también por los primeros cristianos. Entre ellos está la asunción de la Virgen María al cielo. "La Madre Santísima - dijo Giorgio - es para nosotros como Cristo y el Padre porque fue ascendida con su cuerpo.
Ella se queda dormida y luego es llevada al cielo por una nube que hoy sabemos que es una nave espacial... Nosotros recordamos este importante acontecimiento que concierne a la Virgen, madre de Cristo, porque desde ese momento comienzan también las apariciones de la Virgen al hombre. Cada 15 de agosto nos reunimos porque las arcas nacieron bajo el signo de María. Ella es quien protege nuestra Obra", afirmó.
Hablando del nuevo y antiguo testamento, el estigmatizado siciliano subrayó cómo Cristo vino a completar o, mejor dicho, reformar la Ley de Dios expresada en algunos puntos de la Biblia en los que no es Adonay sino Jehová quien se expresa.
Los discursos de Cristo, así como los del Antiguo Testamento, deben interpretarse a la luz del discernimiento y de la ciencia del espíritu. La selección del hombre prevista por el Padre con el fin de la evolución de los espíritus está también relacionada con esto.
"Jesús nace en un momento en el que el pueblo está listo para la no violencia, la apertura hacia los derechos humanos y el perdón, pero siempre ese pueblo elegido por Dios ha demostrado tener la cabeza más dura que la piedra de lava". Afirmo Giorgio Bongiovanni.
"Cuando Jesús se anula ante Padre, Él se hace uno con Adonay, por lo tanto, cuando habla y predica, lo que dice viene del Padre... También Judas estaba en los planes del Padre, pero debía arrepentirse. Él no lo hizo" continuó. El pueblo, por lo tanto, prefirió a Barrabás al no reconocer a Cristo como el Hijo de Dios.
Hablando del amor, Giorgio explicó la razón por la que a menudo nos desenamoramos de una persona o de una causa con la que en su momento nos casamos. En estos casos significa que no estamos ante un amor verdadero sino ante un enamoramiento temporal porque cuando se ama, se ama para siempre. "En mi caso, todo plan de amor debe venir de Dios. Si no viene del Padre, a mí no me interesa como hombre", afirmó Giorgio. "El Padre planea desde aquí para los próximos doscientos años. Él siempre te elige por una razón específica porque Adoniesis es el inmortal."
En el plano humano la verdad siempre debe vencer al amor porque la verdad libera, mientras que en el plano crístico la verdad y el amor coinciden, explicó el estigmatizado.
"El Padre con el que estoy en contacto da la inmortalidad si es servido... Él quiere que demos nuestra vida para ayudar a los hermanos, poniendo juntos lo que tenemos para cambiar el mundo, despertando las almas, dando la cara por los justos", exhortó Giorgio explicando también cómo el proyecto de Dios nunca ha sido aceptado en la historia humana.
Una historia de guerras, opresión y dinero. La mayoría de las conquistas humanas se han hecho con estas premisas. Por esta razón afirmó: "No soy yo que no tengo esperanza en el hombre, sino es el hombre el que no tiene esperanza en mí y en los valores universales que represento".
Con amor
Francesca
30 de agosto de 2024