DECLARACIÓN
DECLARACIÓN DE LAS NACIONES INDÍGENAS PREEXISTENTES
A 214 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO, REAFIRMAMOS QUE "LA PATRIA Y EL TERRITORIO NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN"

Las Naciones Indígenas Preexistentes presentes el 25 de mayo de 2024 en Territorio de la Nación Guaraní, Fraile Pintado, Provincia de Jujuy, República Argentina, reunidas en el marco de la Revolución de mayo; Reafirmamos el Pacto en defensa de la Madre Tierra que nos da la Vida y adherimos a la UNIDAD PLURINACIONAL con la consigna "LA PATRIA Y EL TERRITORIO NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN", para una gran movilización por la nulidad de la Reforma Inconstitucional de Jujuy, rechazo al proyecto de ley de emergencia y al convenio con empresa Israelí Mekorot, de la Ley Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia 070/2023.
El vaciamiento del Estado, los despidos arbitrarios, el ajuste, la entrega de la Soberanía y los desalojos en los territorios de las Comunidades Indígenas se profundizaran; es preciso redoblar la lucha en defensa de la Universidad Pública, de los derechos laborables, de los jubilados, del pueblo empobrecido, del Territorio y los Bienes Naturales; y delinear un plan de acción conjunto a nivel nacional en defensa de la Soberanía Territorial y la Madre Tierra que nos da la Vida.
Señores Legisladores Nacionales Uds. tienen la oportunidad y la responsabilidad de ejercer su cargo respetando el art 29 de la Constitución Nacional y corresponde al Congreso de la Nación:
1. Tratamiento y rechazo al DNU 070/2023 en Cámara de Diputados de la Nación.
2. Rechazo al Proyecto de Ley Bases en Cámara de Senadores de la Nación.
Por Ser contradictorios a los Derechos y Garantías establecidos en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales como el Convenio 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Acuerdo Escazú.
"POR EL BUEN VIVIR Y UN ESTADO SOBERANO Y PLURINACIONAL"
Jallalla!! Yasurupai!!
TERRITORIO INDÍGENA, MAYO 2024